Mostrando entradas con la etiqueta Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2021

Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia, técnica, tecnología e ingeniería

 Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia, técnica, tecnología e ingeniería Inmaculada Álvarez de Mon Universidad Politécnica de Madrid

  • Autores: Inmaculada Álvarez de Mon y Rego
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE )ISSN 1139-7241, Nº. 3, 2001págs. 31-42
  • Idioma: inglés
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la denominación de la variedad lingüística conocida como el inglés de la ciencia y la tecnología, variedad que ha sido de interés para muchos de los profesionales que trabajan en el ámbito de las lenguas para fines específicos. Una revisión de las publicaciones relacionadas con el tema muestra la diversidad de denominaciones existentes:

      .English for Science and Technology., .Scientific English., .Technical English., en inglés y en español, .inglés técnico. o .inglés científico-técnico.. Por otra parte, si consideramos que gran parte de la actividad docente del inglés para fines específicos se realiza en escuelas de ingeniería, parece sorprendente la ausencia del término .ingeniería. en la investigación lingüística o en su aplicación didáctica. Dos son los problemas que se analizan en este estudio. El primero, que podríamos denominar terminológico, aborda las diferencias en el uso de los términos ciencia, técnica y tecnología en inglés y en español. El segundo plantea las diferencias de uso de los adjetivos .científico. y .técnico. e intenta explicar el porqué de estas diferencias. Finalmente, en este estudio abogo por el empleo del término .científico-técnico. cuando se trata de hacer referencia a textos o lenguaje en relación con la ciencia aplicada y la tecnología.

jueves, 12 de octubre de 2017

Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia, técnica, tecnología e ingeniería Inmaculada

Problemas en torno a la denominación del lenguaje científico-técnico: ciencia, técnica, tecnología e ingeniería Inmaculada

 Álvarez de Mon Universidad Politécnica de Madrid

El objetivo de este trabajo es pues clarificar el significado y uso de los términos ciencia, técnica, tecnología e ingeniería en la denominación de lo que se considera lenguaje científico y lenguaje técnico y de esta forma justificar la preferencia por el término “científico-técnico” para referirse a los trabajos o estudios que se ocupan de estas disciplinas.

Introducción

El inglés de la ciencia y la tecnología ha sido el origen y una de las ramas principales de esa línea de investigación conocida como inglés para fines específicos (IFE), traducción de la expresión inglesa English for Specific Purposes (ESP). Así lo confirman Swales (1985, x), quien afirma: EST is the senior branch of ESP -senior in age, larger in volume of publications and greater in number of practitioners employed y Alcaraz (2000: 16), quien nos dice: Se acuñó el término English for Science and Technology, que durante ese período inicial se consideró prácticamente sinónimo de ESP. Sin embargo, en la actualidad, el inglés de la ciencia y la tecnología es sólo una de las ramas posibles del IFE, que ahora se conoce como Inglés profesional y acadé- mico (Alcaraz, 2000). Es interesante destacar la precisión de esta denominación que describe la doble naturaleza de este enfoque didáctico y los dos entornos con los que está relacionado, la actividad académica y la actividad profesional. Resulta, además, el término genérico idóneo para englobar el inglés de la ciencia y la tecnología, junto con las otras variedades posibles como el inglés de los negocios o el inglés jurídico. A pesar del predominio inicial del Inglés de la ciencia y la tecnología y la riqueza de trabajos a los que dio lugar, su estudio más detallado detecta una serie de problemas. En primer lugar, la denominación parece atender al contenido alrededor del cual gira la enseñanza de la lengua, pero en la práctica los profesionales implicados atienden a otros criterios como el entorno académico en el que ejercen la enseñanza o las destrezas lingüísticas a las que dedican una atención primordial. Incluso a la hora de describir el contenido temático, los trabajos existentes optan por denominaciones más específicas acordes con los campos que tratan. Cuando un…
  
Ciencia, técnica, tecnología e ingeniería

En este apartado, se abordan las diferencias en el uso de los términos, “ciencia”, “técnica”, “tecnología” e “ingeniería”, en inglés y en español. Una de las razones de las discrepancias presentes en la denominación es la falta de equivalencia que existe entre los términos usados en inglés y en español para referirse a la técnica. El concepto español de “técnica” no coincide exactamente con los conceptos correspondientes a las palabras inglesas technique o technic.
En español, la palabra “técnica” se puede emplear para referirse, en general, a la aplicación de la ciencia a la modificación de la realidad o, con un significado más específico, para denominar una habilidad concreta para realizar algo. Para distinguir entre el significado general y el específico, el español utiliza la contraposición artículo determinado / indeterminado, la técnica en general en contraposición a una técnica en particular. Esta polisemia del término español se comprueba en la…


Escriba lo que desea buscar en este blog

Archivo del blog