domingo, 9 de junio de 2013

TEORIA DEL CONOCIMIENTO


 Capítulo 1

1.1 INTRODUCCIÓN

1-1.1 CUESTIÓN DE NOMBRES

 Al tipo de investigaciones que vamos a realizar se le han dado varios nombres:gnoseología ,
epistemología , crítica , lógica maior y teoria del conocimiento.
 La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue
recogida por Edward Zeller en 1862 , utilizándose desde entonces de forma corriente. En Inglaterra ,
Alemania , Francia e Italia se utiliza "epistemología" ; en España , por predominio de la escolástica , se
utilizaba "crítica" y "gnoseología".
 El término "epistemología" alude más bien a una teoría de la ciencia , y el de "crítica" a una dimensión
fundamental de la teoría del conocimiento , pero no exclusiva ; "gnoseología" sería lo mismo que "teoría
del conocimiento" en griego. Nosotros utilizaremos la expresión "teoría del conocimiento" por considerar
que indica mejor nuestro estudio ; vamos a explicar esta expresión.

1-1.2 TEORIA DEL CONOCIMIENTO

Teoría , en griego , significa "contemplación". A lo largo de la historia se ha entendido este término
de dos formas distintas:
 a) En Grecia (Aristóteles) y el medievo como "contemplación" en oposición y
complementariedad con "praxis" y "poiesis". Esta concepción presupone:
 - que la actitud teorética es pasiva , y la teoria es un reflejo fiel de lo teorizado.
 - que lo teorizado se presenta en forma de organización acabada (cosmos).
 - que esta organización acabada es acorde con la capacidad teorizante.
 b) En el mundo moderno y sobre todo en el pensamiento actual se entiende por teoría una
construcción intelectual que resulta del trabajo filosófico y/o científico. De ahí que aquellos presupuestos
cambien de signo:
 - la actitud teorética es activa y la teoría es el resultado de una actividad compleja del
hombre.
 - lo teoretizado , el mundo , se nos presenta en un cierto desorden , problemático , y hay
que "ponerlo en orden".......................................


Más

Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas

Epistemología y Teoría del Conocimiento

Epistemología y Teoría del Conocimiento (a)

.


por Rolando García
Investigador Titular del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, de la Universidad Nacional Autónoma de México, CEIICH-UNAM


La introducción de la última obra filosófica que publicó Bertrand Russell, sin duda una de las grandes cumbres de la filosofía del siglo XX, comienza así:

"Para el sentido común científico es obvio que sólo se conoce una parte infinitesimal del universo, que hubo épocas incontables en las que no existió ningún conocimiento y que, probablemente, habrá incontables edades futuras sin conocimiento; cósmicamente y causalmente, el conocimiento es un elemento sin importancia en el universo. Una ciencia que omitiera mención de su ocurrencia sólo padecería, desde el punto de vista impersonal, de una insignificante imperfección".

Es un estilo típico de Bertrand Russell para introducir uno de los libros más importantes sobre el conocimiento humano. Estamos de acuerdo en que es una parte infinitesimal del universo, pero es la parte más importante para nosotros, porque el conocimiento es sin duda la base de la vida de relación y, quizás lo más trascendente hoy en día, el conocimiento se ha convertido (más de lo que históricamente ha sido) en la base del poder.

Tratar este tema es bastante arduo. De acuerdo, somos una parte infinitesimal del universo, pero yo me tengo que ocupar forzosamente, en el tiempo de que dispongo, de una parte más infinitesimal todavía de este mundo terráqueo. Para tratarlo con cierta posibilidad de comprensión general, tendría que ocuparme del Asia, sobre todo del Asia Menor, de la China, de la India, de África, lo cual es prácticamente imposible. Voy a tener que hacer lo que es costumbre: omitir esa parte del mundo que ha sido un motor extraordinario en los problemas del conocimiento, con una visión muy distinta que la nuestra. Me voy a circunscribir a esta región espacio-temporal muy reducida que de manera muy arbitraria se llama mundo occidental, y a una parte temporal que es, como suele hacerse, de Grecia en adelante. Quizás haga, si me da el tiempo, alguna referencia, que siento obligada, para contraponer la visión que a lo largo de la historia desarrollaron ambas civilizaciones.

Si empezamos con Grecia, la filosofía, la religión, la magia, la superstición y la ciencia empezaron mancomunadas, en un mundo de comprensión y de coexistencia. Con el advenimiento del Cristianismo el idilio terminó y vino la gran ruptura. San Agustín dijo que no se puede ser cristiano y filósofo al mismo tiempo "porque es vana la pretensión de la mente de llegar a verdad alguna: a la verdad se llega sólo por la revelación a través de la fe". El emperador Justantino lleva a la práctica las implicaciones de este dogma, cerrando la academia platónica, con el argumento de que allá "se imparten enseñanzas paganas y perversas". Hay un éxodo importante de los filósofos de Grecia y durante seis siglos no hay filosofía ni ciencia en Europa. Solamente la teología está autorizada a decir qué es conocimiento y qué es verdad.

Quienes emigraron de Grecia se fueron a Oriente. Por suerte para ellos no necesitaban tramitar pasaporte ni visa, así que pasaron directamente a Persia, a Jundi-Shapur, un centro que era originalmente un centro de medicina, y que fue adquiriendo un carácter de universidad. Pero cuando se fundó Bagdad (en el año 762) se concentró allí la elite científico-filosófica del mundo de entonces. Bagdad fue durante cinco siglos (algo para recordar frente a lo que pasa hoy), el centro intelectual del mundo. Allí dieron los árabes un ejemplo de tolerancia y libertad del pensamiento. Ahí estaban cristianos, judíos, árabes, y musulmanes conviviendo, rescatando y traduciendo las obras de la época del esplendor de Grecia. La ciencia heleno-árabe llegó a Europa a través de España, cuando los árabes fundan el Califato de Córdoba, cuya capital pasó a ser –según los historiadores– "la ciudad más poblada y más culta de Europa". Así vuelve la filosofía griega a Europa, en un momento en que, con la revolución agrícola, la expansión de las ciudades, el comercio, etcétera, etcétera, se produce ese extraordinario renacimiento intelectual que cambia la visión del mundo, en los siglos en que surgen las universidades.

Son cambios que atañen tanto a las relaciones con el mundo físico, como al tejido de relaciones en la sociedad. La Iglesia, cuya doctrina había quedado exclusivamente bajo el dominio de la teología, carecía de una filosofía que pudiera servir de intérprete de este tipo de cambios, con la efervescencia de ideas que ellos generan, y debe establecer nuevos marcos de referencia. Uno de ellos fue el mojón que plantó Tomás de Aquino (quién será después Santo Tomás), una de las grandes inteligencias de la iglesia cristiana. Fue él quien advirtió que no era posible mantener la total dominación de la teología en la interpretación de los fenómenos de este mundo terrenal, e introdujo la doctrina de "la doble verdad". El universo quedó dividido en dos dominios. Más arriba de la luna, era el dominio de la teología. Sólo ella podía decir qué eran los fenómenos, qué era la verdad. Por debajo de la luna se admitió que el hombre podía llegar a establecer algunas "verdades relativas" a través de la observación y la experimentación. En mi concepción de la historia de la ciencia, aquí se encuentra el germen de lo que será la actividad científica en el mundo occidental.

No voy a resumir la historia. Sólo mencionaré lo que todos saben; en los siglos siguientes, fundamentalmente con lo que se llama oficialmente el Renacimiento (siglos XV y XVI) se inicia un proceso social, económico, político y religioso que va a incluir las reformas de la Iglesia, que va a conducir a la revolución científica, y que culminará en la segunda parte del siglo XVII, con Newton. Y me detengo en Newton porque el mundo newtoniano que va a dominar el resto del siglo XVII, todo el siglo XVIII, y que va a continuar en parte del siglo XIX, hace una ruptura absolutamente fundamental en el problema del conocimiento, que es el tema de estas reflexiones. Esa ruptura se concentra inicialmente en dos puntos.

Primer punto: se empieza a hablar por primera vez de leyes naturales. La palabra ley se usaba hasta entonces referida a normas morales o normas jurídicas. En la segunda mitad del siglo XVII (en la fecha precisa de 1665) y en lugar preciso (la publicación Philosophical transactions de la Royal Society) aparece por primera vez, (y seguirá usando de manera sistemática) el término "ley natural". La introducción de este término refleja el cambio fundamental que se produce, dentro del Protestantismo, con respecto a la concepción del mundo. El cambio, que yo llamo cambio de "marco epistémico", se refiere a lo siguiente: el mundo está creado por Dios, pero Dios estableció leyes y esas leyes rigen al mundo físico sin mediar más la voluntad de Dios. La implicación fundamental que tiene este cambio de doctrina para el desarrollo de la ciencia es la aceptación de que la mente humana puede desentrañar esas leyes. Jocosamente se dijo que Dios creó al mundo, le impuso sus leyes, y después mandó a Newton para que se las explicara al resto de la humanidad. El más ardiente seguidor de Newton, que fue Boyle, dirá que no solamente debe ser permitido que la mente humana estudie esas leyes, sino que es obligación del ser humano estudiar esas leyes para entender la armonía que Dios puso en el universo. El mundo que pinta la "filosofía natural" de los newtonianos incluye a la sociedad en su conjunto. Esas leyes "naturales" rigen también el orden económico, y una buena parte de la concepción de la economía que va a seguir después con el desarrollo del capitalismo será producto de ese pensamiento.

El segundo punto fundamental es la gran ruptura con la teología medieval y con la doctrina tomista de "la doble verdad". Newton muestra que las leyes que rigen los movimientos planetarios son las mismas leyes que rigen los movimientos aquí abajo, en el mundo sublunar. El movimiento de los planetas y el movimiento del péndulo obedecen las mismas leyes. Aquí termina la dictadura de la teología, que era el único tribunal autorizado a opinar cómo eran los fenómenos "más allá de la luna".

El hombre empieza a investigar el universo y a decidir acerca de la ciencia que está surgiendo, a decidir cuáles son los fenómenos de los cuales se va a ocupar, y a tratar de explicar esos fenómenos. Era natural que al mismo tiempo surgiera la revolución en la filosofía. Renace la filosofía. Es el comienzo de la filosofía moderna, y el padre de la filosofía como todos saben, es Descartes. Con el surgimiento de la filosofía moderna hay una especie de acuerdo tácito de dividirse la tarea. Para decirlo de manera un poco simplificada y quizá caricaturesca: la ciencia se va a ocupar de explicar al resto de la humanidad las leyes naturales, y la filosofía le va a explicar al científico qué es lo que sus teorías quieren decir. Salen de ahí los sistemas filosóficos. Salen de ahí naturalmente Locke y Hume, Berkeley y Leibniz, finalmente Kant. Ellos van a explicar qué es el espacio, qué es el tiempo, qué es la causalidad, qué son las matemáticas, qué son las teorías. Ellos son quienes les van a explicar a los científicos. Los científicos se ocuparán de las leyes y de desenmarañar esas leyes, pero no de decir qué son. Newton dice "yo no hago hipótesis" (sobre la naturaleza de la fuerza de gravedad). Pero su libro está impregnado de geniales hipótesis. En realidad todo su libro es una manifestación extraordinaria de lo que se llamará el método hipotético-deductivo, pero quizás no quiere comprometerse con afirmaciones que entraran en conflicto con la verdad religiosa, porque el espectro de la condenación de Galileo le andaba rondando y no quería tener problemas similares.

La culminación de todo este proceso es la filosofía kantiana. Kant viene de la ciencia empírica, es un físico, se ocupa también junto con Laplace, de la teoría de la nebulosa. Se ocupa de todo el mundo natural. Es poco conocido que Kant fue el primer profesor de geografía que hubo en el mundo. La primera cátedra de geografía que se abre en Alemania es para Kant. Un hombre genial que se ocupa de una multitud de temas. Su posición era empirista, viene de la física del siglo XVII, de Newton. Kant tropieza con Hume, empirista también, pero de posición muchísimo más flexible, y el más lucido analista de lo que pasa en la ciencia de entonces. Hume pone en tela de juicio todo lo que se ha dicho sobre causalidad. Todos los que hayan hecho algún curso de filosofía saben, habrán leído o habrán oído, el dicho de Kant de que Hume lo despertó de su "sueño dogmático", de creer solamente en los hechos. Bertrand Russell comenta con su habitual ironía: efectivamente, se despertó de su sueño dogmático, pero encontró pronto un soporífero que le permitió volver a dormir con toda placidez. El soporífero fue su propia teoría porque, a partir de esa puesta en duda de Hume, Kant elabora el más impresionante monumento, el más formidable sistema filosófico que se construyó, yo creo, en toda la historia de Occidente. Con respecto a él siempre repito el mismo (mal) chiste: es un sistema "casi" perfecto que tiene el defecto de ser falso.

El gran mérito que tuvo Kant entonces (y sigue siendo el gran mérito de Kant) es haber planteado con toda claridad el problema del conocimiento, el problema de la relación sujeto-objeto en la construcción del conocimiento; lo que ya no es aceptable son sus respuestas, que forman un sistema cerrado completo. Él explica el espacio, el tiempo, la causalidad, explica las matemáticas y, naturalmente, explica la ciencia de su época. Para él la geometría es lo que dicen los Elementos de Euclides; la lógica es el silogismo aristotélico; la matemática es el cálculo en la forma que Newton y Leibniz lo construyeron; el espacio y el tiempo es lo que Newton considera como espacio y tiempo. Él está convencido de que ha resuelto todos los problemas. Por eso se atreve a escribir, como coronación de su obra cumbre (La crítica de la razón pura), un complemento que lleva por título, modestamente, "prolegómenos a toda metafísica futura".

La obra de Kant es el monumento de la filosofía especulativa. Pero ese monumento tuvo mala suerte. Kant muere en 1804 y no pasan 20 años sin que la ciencia, fundamentalmente la matemática, tenga un vuelco extraordinario. Aparecen las geometrías no euclidianas, y a partir de ahí yo diría que cada uno de los conceptos que daba Kant como establecidos, va a ser sistemáticamente demolido en lo que resta del siglo y en el comienzo del siglo XX. La geometría no euclidiana muestra que la geometría de Euclides es sólo una de las geometrías entre otras equivalentes, y que la geometría del espacio físico no era un problema que podían decidir las matemáticas por sí mismas. Por su parte, la lógica va a ser completamente renovada en ese siglo. Se va a mostrar que la silogística de Aristóteles es sólo un pequeño capítulo de la lógica y se va a resolver lo que fue el gran escándalo de la matemática y de la lógica: la lógica de Aristóteles no es capaz de expresar al más simple razonamiento matemático, siendo que las matemáticas se consideran la cumbre del razonamiento lógico. Es fácil mostrar razonamientos muy simples que no son reducibles a silogismos. Cae entonces la lógica aristotélica. Weirstrass da al cálculo un aspecto completamente distinto: los infinitésimos que tanto le hicieron devanar los sesos a Kant y también a Hegel se muestra que no son problema. Y Cantor le resuelve las anatomías sobre el infinito. Brevemente se llega al final del siglo con una matemática distinta, sin que quede nada de los problemas de Kant.

En el principio del siglo siguiente, el siglo XX, con la relatividad y la mecánica cuántica, el proceso se va a terminar. El espacio y el tiempo cobran un sentido completamente distinto. Este es el derrumbe, no de Kant, no de Hegel, es el derrumbe de la filosofía especulativa. A partir de ahí la filosofía especulativa pierde el derecho de tratar de fundamentar los conceptos científicos.

Los alemanes son los primeros que se percatan de eso, quizás porque una buena parte de lo que ocurrió, ocurrió en Alemania. Y lo que era erkenntniss theorie, la teoría del conocimiento (erkenntniss es conocimiento) le anteponen wissenshaft leherer, (wissenshaft es ciencia), le anteponen una teoría de la ciencia. Quien toma esto muy claramente y le da su sentido filosófico, quien retoma sobre todo la reconstrucción de la geometría, es Bertrand Russell, publicando en los últimos años del siglo XIX, una obra fundamental, Los fundamentos de la geometría, y ahí usa la palabra epistemology, como traducción o como el equivalente al wissenshaft leherer de los alemanes. No la teoría del conocimiento, no el erkenntniss, sino la teoría de la ciencia. El libro de Russell se traduce, poco después (en 1901), al francés y aparece ahí la palabra epistemoligie, que según el diccionario histórico de la lengua francesa es el punto de partida del uso de la palabra epistemología como distinta a la teoría general del conocimiento que había sido edificada por los filósofos. Quien nacionaliza el término epistemoligie, que va a pasar al español como epistemología, es Meyerson. El libro publicado poco después de Meyerson, Identidad y realidad, comienza su prólogo diciendo: "Me voy a ocupar de la filosofía de la ciencia o epistemología como hoy empieza a usarse". Es ahí el momento en el que aparece una epistemología como teoría de la ciencia, distinta a lo que la filosofía especulativa da como teoría del conocimiento. Entonces, a partir de ese momento se hace necesario distinguir entre una teoría del conocimiento que podríamos llamar teoría del conocimiento común, y una teoría del conocimiento científico que sería la epistemología.

Bueno, pero ¿qué pasa entonces con el conocimiento científico? Es cierto, la ciencia ha demostrado que las disciplinas se han renovado, que los conceptos tradicionales que los filósofos habían analizado han caducado por completo. Cabe preguntarse entonces ¿qué imagen del mundo da la ciencia?

Un libro de sir Arthur Eddington que fue muy difundido, best seller cuando yo era joven, formuló el problema de manera impactante. Eddington fue el primero que dio pruebas empíricas de las teorías de Einstein cuando, en una famosa expedición organizada por la Royal Society para observar un eclipse total de sol en Brasil, encontró que efectivamente los rayos de luz de una estrella se curvan al pasar cerca del sol. Su libro, La Naturaleza del Mundo Físico, plantea lo que se llamó "el problema de las dos mesas". Yo estoy trabajando sobre esta mesa, pero en realidad hay dos mesas. Está frente a mí esta mesa sólida, que tiene un color determinado, que tiene un peso determinado, que es donde yo me apoyo cuando estoy trabajando. Pero la física me dice que esta mesa tiene una materia que está compuesta por moléculas y que las moléculas están compuestas por átomos y que los átomos tienen partículas y que todos los elementos están en revolución y muy separados entre sí. Eddington agrega, y ésta es la frase crucial: si pudiéramos juntar las partículas del átomo, juntar los átomos, juntar las moléculas, el total de la materia de esta mesa cabría en la punta de un alfiler. Entonces, se pregunta, ¿qué es la mesa?, ¿es esta mesa donde yo me apoyo o es lo que nos dice la física? Bertrand Russell con su estilo extraordinario traduce esto en sus obras diciendo: "El realismo ingenuo nos hace aceptar los objetos del mundo tal como parecen, aceptar que ahí está la mesa, y están las sillas como las vemos. El realismo ingenuo nos conduce a la física, pero la física nos da una imagen que contradice al realismo ingenuo. Si la física es cierta, el realismo ingenuo es falso". Esto se tomó como una humorada, como una de las famosas ironías de Russell. Quien no lo tomó así fue Einstein, quien contribuyó, quizás más que nadie a la "imagen" que tenemos hoy del mundo físico. Einstein toma esa boutade de Russell y dice "éste es el problema fundamental". Naturalmente que Einstein creía en la física, para él la física es comprobable, es así. Pero entonces ¿cómo paso de este mundo de sensaciones, de este mundo perceptual, al mundo de las teorías físicas? Bueno, Einstein da su versión, la cual no voy a comentar, voy a dejarla completamente de lado, porque ese no es el Einstein que construye las teorías sino el Einstein que las interpreta, y ahí entra una concepción del mundo muy religiosa, con la cual habría que construir otros puentes que Einstein deja sin aclarar. Es ése el momento en que empieza a plantearse esa problemática de la cual solo puedo ofrecer aquí un muy ligero esbozo cuando surgen las escuelas empiristas de principios del siglo XX, que son escuelas absolutamente extraordinarias, no solamente por lo que van a hacer en ciencia, sobre todo en el desarrollo de la lógica y de la matemática, sino porque se plantean con todo rigor el problema que acabo de exponer.

El problema fundamental es cómo se pasa de las sensaciones a la construcción de las teorías. El problema que propone el empirismo lógico lo formula de manera muy nítida y con total coherencia con su posición epistemológica: si el empirismo es correcto, todo lo que dicen las teorías puede finalmente ser expresado en término de sensaciones y de relaciones entre las sensaciones. La escuela de Viena, con Carnap a la cabeza, se plantea el problema de llevar a la práctica una investigación muy concreta: muy bien, vamos a empezar con las sensaciones y vamos a construir los conceptos físicos. Este es para mí uno de los grandes experimentos epistemológicos de la historia de la humanidad. El libro en el cual se exponen los resultados es La estructura lógica del mundo, un libro absolutamente extraordinario de uno de los grandes lógicos del siglo XX. Carnap tiene que confesar que ha fracasado, no puede pasar de las sensaciones a construir los conceptos de la física.

La segunda experiencia, dentro de un programa similar la hace Bertrand Russell con un método completamente distinto. Bertrand Russell parte del lenguaje de la ciencia (el lenguaje de la física) e intenta reducirlo a un vocabulario mínimo. Entiende por vocabulario mínimo un vocabulario tal que todas las proposiciones de la física pueden ser expresables estrictamente en los términos de su vocabulario, pero que además ningún término del vocabulario sea definible por los otros. Empieza a trabajar con vocabularios mínimos que tengan referentes directos en las percepciones y se propone, a partir de allí, construir los conceptos de la física. Segundo fracaso, que Russell hace explícito: no podemos, a partir de proposiciones que representan nuestras sensaciones construir un vocabulario suficiente para la ciencia, porque faltan las relaciones, y las relaciones no son observables, ni son reducibles directamente a observables. Ésa es la segunda gran experiencia epistemológica.

El último de los libros filosóficos de Russell, El conocimiento humano, termina con un capítulo que se titula "los límites del empirismo", y en el último párrafo de ese último capítulo afirma: "debemos confesar que el empirismo como teoría del conocimiento es inadecuado", y agrega, quizás como consuelo, "pero es mejor que todas las anteriores y no tenemos otra cosa". Ésa es la última confesión de Russell: los límites del empirismo.

Ha habido muchos otros que hicieron estos intentos. El tercero que voy a mencionar, el que siempre menciono, es Quine. Quine es uno de los grandes lógicos vivientes, y empirista a carta cabal toda su vida, que también trata de mostrar cómo se pasa de las sensaciones a los conceptos científicos. Y lo que yo llamo "el certificado de defunción del empirismo" lo firma Quine en el congreso de filosofía de Viena donde dice una frase que es extraordinaria para quien fue el gran positivista del siglo: "hemos dejado de soñar en construir una ciencia a partir de los datos de los sentidos". Escrito por Quine.

Estas singulares experiencias dan a este período un carácter absolutamente extraordinario en la historia de la filosofía, porque no creo que haya otro período en el cual realmente se intente llevar a sus últimas consecuencias una posición filosófica.

Entonces, ¿en qué queda el problema después de la defunción del empirismo? Recapitulemos. A principios del siglo había tenido lugar lo que yo llamo el primer derrumbe epistemológico del siglo XX, cuando la filosofía especulativa debe renunciar a fundamentar los conceptos de la ciencia. Luego viene, a mediados del mismo siglo XX, lo que yo llamo el segundo derrumbe epistemológico del siglo, que es la evidencia de la insuficiencia del empirismo para fundamentar los conceptos científicos. ¿Qué es lo que queda? La consecuencia práctica ha sido –y esta es una posición personal, una opinión muy personal que voy a expresar de manera un tanto osada–: lo que hoy se llama filosofía de las ciencias en las universidades, en las facultades, en los textos, carece de fundamentación epistemológica. La filosofía especulativa no pudo fundamentar la ciencia, el empirismo tampoco. La ciencia se quedó sin epistemología. Fíjense ustedes Kuhn, Feyerabend, Lakatos, y el mismo Popper, no hacen epistemología, no muestran como se genera el conocimiento, se acabó ese tipo de investigación. Lo que hacen es nada más, ni nada menos, que sociología de la ciencia.

¿Cuáles serían las consecuencias reales, para la investigación, al haber renunciado al apriorismo de la filosofía especulativa y al empirismo? La respuesta la encontré cuando tuve la enorme fortuna de poder colaborar con Piaget. En ese libro que se llama Psicogénesis e historia de la ciencia (b), mostramos lo que llamamos "mecanismos comunes".

Hablamos de "mecanismos comunes", porque hicimos comparaciones entre cómo se generan los conceptos en la psicogénesis en los niños y como se generan los conceptos en la ciencia. Y encontramos que los mecanismos últimos, no los resultados del proceso cognoscitivo, no las estructuras que se generan, sino los mecanismos últimos, eran comunes. Yo creo ahora que el problema hay que plantearlo de una manera distinta de como lo planteamos en ese libro. Si tenemos que renunciar a conceptos a priori, si tenemos que renunciar a los datos de los sentidos como origen del conocimiento, quiere decir que en todo el transcurso del conocimiento, desde el nacimiento hasta la ciencia, no pueden haber discontinuidades funcionales, porque si hubiera una discontinuidad funcional, si hubiera un "antes" y un "después" en alguna parte del conocimiento, entonces volvería a plantearse el problema de cómo se basa el antes y el después; ¿otra vez por conceptos a priori?, ¿otra vez por datos de los sentidos? Si hay discontinuidad, significaría replantear allí el problema del apriorismo y del empirismo. Debemos aceptar, por consiguiente, una continuidad en el conocimiento, sin comienzo (sea el conocimiento o las actividades que podemos llamar cognoscitivas). Esto significa que esas actividades están incluso antes del nacimiento, se sumergen en la biología, y que hay un continuo desde la biología al desarrollo de las actividades que luego van a ser cognoscitivas. Significan, además, que esas actividades del niño, del adolescente, del adulto no sofisticado, tienen continuidad con la ciencia, que hay una continuidad funcional de mecanismos en todo ese proceso.

Y eso para mí –aquí expreso una opinión personal– es independiente de toda posición filosófica. Esto es lo que está implícito en el constructivismo piagetiano. Es lo que sostuvo Piaget, sin haberlo dicho así. Para mí, la renuncia al apriorismo y la renuncia al empirismo supone o implica aceptar la continuidad del proceso cognoscitivo.

Entonces se replantea desde allí el problema de ¿en qué consiste el conocimiento? Contestar que el conocimiento es una construcción, no resuelve el problema ¿qué se construye?, ¿cómo se construye? No construimos los objetos, no construimos las mesas, casas, ¿qué es lo que construimos? Ahí sí tengo yo que recurrir a todas las investigaciones psicogenéticas que se han hecho durante 60 o 70 años en la escuela ginebrina. Lo que se construye es la forma de organizar las interacciones con el mundo externo. El niño que nace con reflejos innatos, que nace chupando (porque los que no chupan se murieron), que nace con ese reflejo de succión, que nace con el reflejo palmario, que patalea, ese niño poco a poco va organizando sus movimientos, entra en una interacción con el mundo, y yo creo que la gigantesca tarea que hizo la escuela de Ginebra fue ir mostrando paso a paso en qué consistió la organización de esas interacciones a partir de las cuales se genera el conocimiento. Conocer es organizar los datos de la realidad, darles un sentido, lo cual significa construir una lógica, no la lógica de los textos, sino una lógica de la acción, porque organizar es estructurar, es decir, hacer inferencias, establecer relaciones. Estructura es lógica. Volvemos a un estructuralismo, pero que no tiene nada que ver con los estructuralismos clásicos. Es un estructuralismo que llamamos "genético" en el sentido de concebirlo como la génesis del conocimiento a través de organizaciones estructurantes. A Piaget se le ha condenado como estructuralista, pensando que de alguna manera reflejaba las polémicas sobre el estructuralismo que hubo a mediados del siglo XX. Lo que se olvida es que para Piaget (lo voy a decir de manera un poco paradójica), no se trata de un sustantivo, "estructura", se trata de un verbo, "estructurar". Se trata de organizar nuestra experiencia, y esa organización es crear estructuras. No es posible que ahora intente de ninguna manera explicar cómo ocurre.

En síntesis, el problema del conocimiento empezó a tratarse de una disciplina que se ocupa de todo el conocimiento: tanto del conocimiento infantil, como del hombre adulto "normal", para pasar a las actividades científicas. Tal fue el dominio de la filosofía especulativa. Sin embargo la filosofía especulativa tuvo que retroceder cuando todas las cosas que afirmó fueron contradichas por la ciencia, no por otro sistema filosófico, sino por la ciencia. No sólo retroceder, sino dejar parte de su campo a los científicos.

Con el empirismo se realizaron notables avances en problemas de fundamentación de las ciencias. Pero cuando trataron de fundamentar el conocimiento sobre bases estrictamente empiristas, invadieron de hecho territorios que la filosofía consideraba como propio. Más aún, al declarar que todo conocimiento surge de la experiencia y que las afirmaciones que no son directa o indirectamente reducibles a proposiciones referidas a datos sensoriales no pueden tener sentido cognoscitivo, realizan una amputación de una parte considerable de la filosofía.

Esta fue, sin embargo, una situación transitoria. El fracaso del programa empirista, que hemos señalado, significó un "regreso" de la filosofía, en una nueva fase del movimiento pendular que caracterizó las relaciones entre la ciencia y la filosofía a lo largo de la historia.

Hoy tenemos ideas más claras sobre este problema, porque contamos con una teoría que nos permite concebir el conocimiento como un proceso continuo que, al nivel individual, se desarrolla desde el nacimiento hasta la edad adulta, e incorpora al nivel social el desarrollo de la ciencia.

Es una teoría del conocimiento en la cual los procesos cognoscitivos no tienen más punto de partida que las raíces biológicas del individuo y sus interacciones con el mundo en el cual actúa.

Incorporar las raíces biológicas a la teoría del conocimiento significa reconocer una frontera móvil que los enormes progresos de la neurofisiología han ido desplazando, mostrando que muchos aspectos del comportamiento individual que se consideraba pertenecían a un terreno totalmente ajeno a la biología tienen en realidad explicación biológica. Esto no da pie para sustentar alguna forma de reduccionismo. Para la teoría epistemológica constructivista, el desarrollo del conocimiento aún en los niveles más fundamentales, reclama otros elementos constructivos.

En la brevísima síntesis precedente hemos utilizado repetidamente el término "conocimiento" sin intentar definirlo, por la simple razón de que no hay definición de conocimiento. Contrariamente a lo que sostuvo el positivismo, ninguna disciplina comienza con definiciones.

Esto ya lo sabía Newton, quien soslaya el problema de las definiciones iniciales en sus famosos Principia, declarando: "yo no defino tiempo, espacio, lugar y movimiento porque son bien conocidos por todos". Está claro que toda la teoría revolucionaria que allí expone Newton es teoría del movimiento, pero advierte que no necesita definir el término "movimiento". Le basta con definir "transformaciones del movimiento". Tampoco los matemáticos definen "número". Claro que se ocupan de los números –pueden definir lo que es un número natural, un número racional, un número real– pero el término "número" aisladamente, no se define ¿cómo empezamos, entonces, a tratar el conocimiento, la ciencia?

Aquí me referiré nuevamente a la escuela de Ginebra. Piaget caracteriza la ciencia como una institución social, lo cual significa que cada sociedad, en cada momento histórico, define ciertas actividades como actividades cognoscitivas, y designa el producto de esas actividades como conocimiento. El conocimiento, y en particular el conocimiento científico, es un producto social, y no tiene más definición que la que le otorga el contexto social en el cual se genera.

Esta posición la hemos explorado con Piaget en Psicogénesis e Historia de la ciencia, y he procurado profundizarla en El conocimiento en construcción (1), precisando más su sentido: la ciencia que se produjo en distintas culturas respondió no solamente a mecanismos internos del desarrollo del conocimiento, sino también a las características de la cultura en la cual se desarrolló. Mi principal punto de referencia ha sido Oriente, y en particular China.

Lo que fue China como civilización recién se conoció en Occidente en el siglo XX. La concepción que hubo en el siglo XIX era deformada y errónea. Incluso algún gran pensador que habla de las ciencias como un producto puramente occidental, y me refiero a Max Weber, hace afirmación con la visión que el siglo XI hace de China. Hoy sabemos que no es el caso que la China se haya simplemente atrasado con respecto a Occidente, sino que tenía una concepción del mundo muy distinta. Me atrevo a decir que la concepción del mundo que tenían los chinos, y más precisamente el taoísmo, fue una concepción que se desechó en Occidente sin comprenderla. Hubo excepciones. La más notable fue la filosofía organicista de Whitehead, con su antecedente en Leibniz de quien se sabe que recibió la influencia de los jesuitas que trajeron el taoísmo de China.

El mundo chino era un mundo en devenir, un mundo de permanente cambio. Y era también un mundo que actuaba como un organismo (con la imagen de nuestro propio organismo), que actúa como una totalidad que no es parcializable. Esta concepción organicista genera un pensamiento dialéctico contrapuesto a la concepción atomística, característica del mundo occidental, y el atomismo ha condicionado de diversas maneras el desarrollo de las disciplinas, aun aquellas que son puramente formales. Daré solo como ejemplo el atomismo lógico de Bertand Russell, el cual conformó en gran medida la manera de abordar la lógica en nuestro sistema de enseñanza, comenzando por la lógica proposicional, es decir, con enunciados o proposiciones elementales, que se llamaron "proposiciones atómicas", las cuales se asocian entre sí por medio de "conectivos lógicos", formando proposiciones "moleculares" cuya validez se analizaba con "las tablas de la verdad". El lenguaje mismo en que se expresó la "lógica moderna" reflejó claramente el contexto conceptual que le dio origen, y las conocidas paradojas a las que conduce muestran la debilidad para fundamentar la lógica. Hoy sabemos que hay maneras diferentes de plantear la lógica. El análisis psicogenético, desde una percepción epistemológica constructivista ha puesto en evidencia una lógica de la acción y una lógica de la significación, de base inferencial, que precede al razonamiento proposicional y que es próximo a la concepción dialéctica del conocimiento, tema que hemos expuesto con Piaget en el libro Hacia una lógica de significaciones (2).

Después de este panorama, que deja muchas lagunas y temas truncos quedará flotando el interrogante: ¿pero entonces en qué consiste la ciencia? Las respuestas tienen una multiplicidad de variantes que rebasan las formulaciones académicas. Podemos tomar como ejemplo lo que escribió a principios del siglo XIX el más grande de los paisajistas ingleses. Constable afirmó que la pintura es una ciencia, y que las pinturas –los cuadros pintados– son experimentos. Sin duda un músico podría haber dicho algo similar. Este tipo de afirmaciones que pudieron quedar como expresiones de artistas un tanto superficiales, fueron retomadas por un filósofo de la ciencia no de segundo orden: Nelson Goodman. En un libro provocador, The ways of world making (la forma de hacer, construir el mundo) Goodman contrapone las consideraciones puramente racionales, con otras maneras de concebir el mundo. Se podrá replicar que, si se utiliza el término "ciencia", debe comenzarse por hechos, por constataciones, por verificaciones. En este contexto pienso que vale la pena leer a Hilary Putnam, quizás el filósofo norteamericano hoy más prominente. A este respecto recordemos el problema que se planteó el positivismo: ¿cuál es el lugar de los valores en el mundo de hechos? El mundo es un mundo de hechos. ¿Cómo surgen los valores? Putnam da vuelta al problema y pregunta: ¿cuál es el lugar de los hechos en un mundo de valores? Porque el mundo en el cual actuamos es un mundo de valores.

Me detengo aquí porque se acabó el tiempo que me asignaron, y tengo una excelente excusa para no entrar por esos derroteros.


Notas

a. Texto de una conferencia del seminario Formación y Reestructuración de Conceptos en Ciencias y Humanidades realizado en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, de la Universidad Nacional Autónoma de México, CEIICH-UNAM. Editado en video y publicado por la misma institución.
b. La edición original está publicada en español por Siglo XXI, y en francés por Flamarion. Hay traducciones al italiano, el inglés, el portugués, el japonés y el chino.

Bibliografía


1. García R. El conocimiento en construcción. De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de sistemas complejos. Barcelona: Gedisa; 2000. [ Links ]
2. Piaget J, García R. Hacia una lógica de significaciones. Serie Lógica y Epistemología, Bibliotecas Universitarias. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina; 1998. [Edición original: Vers une logique des significatio. Ginebra: Murionde; 1987] [ Links ]

domingo, 2 de junio de 2013

Mario Bunge: filosofías y fobosofías

Mario Bunge: filosofías y fobosofías 1/4 Mario Bunge: filosofías y fobosofías 2/4 Mario Bunge: filosofías y fobosofías 3/4 Mario Bunge: filosofías y fobosofías 4/4

Panorama actual de la filosofía política

Panorama actual de la filosofía política 1 Panorama actual de la filosofía política 2 Panorama actual de la filosofía política 3 Panorama actual de la filosofía política 4 Enrique Dussel - "La filosofía política actual en América Latina"

PUCP - La filosofía en EEGGLL (Conferencia de Levy del Águila)

PUCP - La filosofía en EEGGLL (Conferencia de Levy del Águila)

Enrique Dussel - "La filosofía política actual en América Latina"

sábado, 1 de junio de 2013

El filósofo Mario Bunge en la Universidad de Murcia: Muchos filósofos han obstaculizado el avance del conocimiento






Que veinte años no es nada ya nos lo aseguraba el tango. Pero, a la vista de los problemas que, en opinión del filósofo Mario Bunge acucian a la sociedad, pareciera como si el tiempo se hubiese detenido desde que, hace exactamente dos décadas –en mayo de 1988, con motivo de una visita a Murcia- tuviésemos ocasión de departir con él de diversas cuestiones.
La pasada semana, estuvo nuevamente en Murcia, en esta ocasión invitado por José Luis Pardos, presidente de la Asociación Los ‘Alamos', en cuyo seno desgranó algunas perlas de su saber en varias conferencias.
Mario Bunge es una rara avis en un panorama del pensamiento en el que lo adocenado, el no salirse de los cauces establecidos –con jugosísimas y valiosas excepciones, hay que decir- constituye una moneda común. Una voz crítica capaz de ir contracorriente y escasamente proclive al corporativismo –‘casi todos los filósofos han contribuido a empeorar la sociedad'-, al que la edad no ha restado un ápice de capacidad crítica pero sí le ha dado mayor tendencia a la ironía –‘Tengo dos rémoras: no sólo soy sordo, también soy argentino'-, y un excepticismo militante sobre las nuevas tecnologías, esas que supuestamente van a contribuir a mejorar la sociedad: ‘la información, sin el conocimiento no es nada'. No es para menos: Wikipedia dice de él que se crió en Montevideo –donde nunca estuvo más de una semana seguida- y que jamás acabó una carrera. Ante tales informaciones, tan alejadas de la realidad, sólo cabe la mordacidad: ‘como todo el mundo sabe, yo nací en Katmandú, me eduqué en una madraza y practico el chamanismo'.
Defensor de una filosofía practicada desde un concepto más científico –‘es imposible que los filósofos filosofen de conceptos profundos sin saber de física'-; Fustigador de Heggel y de Heidegger –‘uno de los más grandes charlatanes de la historia'-; del Papa Benedicto XVI –del que dice que ‘alienta una nueva cruzada' y de Bush; de las religiones –‘las morales religiosas son todas inmorales' y de la ideología neoliberal, que tantas cosas negativas ha producido a su juicio en el mundo.
Ve con pesar cómo la desigualdad social y económica que existe en el mundo, lejos de reducirse, se acentúa cada año, y que muchos de los problemas de la Humanidad –belicismo, contaminación, sobreexplotación de recursos…, de los que nos habló hace ya dos décadas- parecen perpetuarse.
No obstante, a su parecer, aún hay lugar para la esperanza, pues en algo sí se ha mejorado: ‘existe conciencia del desastre, y se está de acuerdo en que algo hay que hacer al respecto'. Un motivo, pues, para el optimismo en un panorama que no deja de ser enormemente proceloso.
 Entrevista en Cieza (Murcia)
-Pregunta: ¿En qué medida pueden los filósofos ayudar a mejorar la sociedad?
-Respuesta: La mayor parte han contribuido a empeorarla. Muchos de ellos han obstaculizado el avance del conocimiento. En particular Kant, Heggel y sus sucesores. Sobre todo a partir de Heggel le han dado un mal nombre a la filosofía, y han utilizado una jerga abstrusa e ininteligible, y en algunos casos, como Heidegger, sin sentido.
Pero algunos de ellos han servido a la Humanidad en algunas cosas. Por ejemplo, Platón subrayó la importancia del diálogo y la importancia de la racionalidad y de la matemática, al tiempo que denunció el elitismo. Pero también defendió a la clase terrateniente y atacó a la democracia. Es una figura ambigua.
Aristóteles fue el primer gran lógico, y la lógica es una herramienta de análisis. Pero sus seguidores, los aristotélicos, pretendieron poner obstáculos al desarrollo del conocimiento. No se dieron cuenta de que se podía ir más allá de Aristóteles, no sabían que no se sabía la mayor parte.
-P: ¿Y qué me dice de la relación de filósofos más modernos con la ciencia?
-R: Se dio el caso de filósofos que, como Descartes, mostraron una cara para poder ocultar la otra. Mientras estuvo en Francia mostró su cara conformista e idealista, pero cuando se fue a Holanda, y luego a Suecia, escribió dos libros que no se atrevió a publicar en vida: ‘El tratado del mundo' y ‘El tratado del hombre', temía que la Inquisición le arrestara. Es por eso que, como buen católico que era, se refugió primero en un país calvinista y luego en un país luterano. Esas dos obras de Descartes fueron seminales para la generación que le siguió en Francia, la Ilustración , y fueron difundidas por todo el mundo.
-P: ¿Los filósofos de la Ilustración fueron más proclives a la ciencia?
-R: Los filósofos de la ilustración escribieron no sólo para otros filósofos, que es lo que ocurre hoy día, sino que lo hicieron también para el gran público culto de la época. Fueron filósofos progresistas que ayudaron a la ciencia, a la matemática, al racionalismo, al materialismo… Pero vino la reacción contra Napoleón y al mismo tiempo contra la Ilustración , la reacción de Heggel, de Fichter, Schelling…, y con ello la reacción contra la ciencia.
-P: Usted ha citado muchas veces a Heggel como paradigma del filósofo que vive de espaldas a la ciencia.
-R: Heggel se opuso absolutamente a todos los descubrimientos científicos de su época: no solo a la mecánica newtoniana, que era la cúspide de la ciencia de la época moderna inicial, sino que también se opuso a la nueva química, a la nueva biología, a todos los avances.
Era un hombre muy leído. Era tan ignorante que sabía exactamente lo que debía atacar. Desgraciadamente tuvo mucha influencia en Alemania. Ninguna fuera de allí, pero Alemania en aquella época había empezado a ponerse en la punta de las ciencias naturales y de la matemática.
Kant y sus sucesores tuvieron mucha influencia sobre las ciencias sociales y la psicología. Decían que éstas no podrían jamás convertirse en ciencias, pues eran ramas de las Humanidades, y esta influencia perduró durante dos siglos, prácticamente hasta nuestros días. Influyó incluso sobre Max Webber, que fue uno de los fundadores de la psicología, pero afortunadamente, Webber no fue consecuente, porque hizo investigaciones que, contrariamente a Kant, fueron científicas y objetivistas, no subjetivistas como había hecho Kant.
-P: Se desprende de todo lo que dice que filósofos y científicos están condenados a entenderse.
-R: El filósofo que pretenda hacer filosofía útil tendrá que aprender algo de física, no se puede hablar sobre el espacio y el tiempo, como lo hacía Heidegger, sin saber algo de física; uno no puede filosofar sobre la mente sin estudiar algo de psicología y de neurociencia; no se puede perorar sobre la vida sin saber algo de biología…
-P: ¿Ocurre también al contrario, es decir, que un buen científico tenga también algo de filósofo?
-R: Exactamente. Un físico nuclear o atómico adopta algo de filosofía. Los biólogos moleculares suponen que el ADN participa de reacciones biológicas y químicas que tienen lugar incluso en organismos. El primero en suponer algo parecido fue un oscuro monje moldavo: Mendel. Al principio se dudó de sus investigaciones, ya que provenían de un oscuro monje de campaña, pero después fueron confirmadas y profundizadas.
El neurocientífico cognitivo que estudia el cerebro vivo, la manera en que piensan, imaginan y sienten las personas, está suponiendo que los fenómenos mentales son procesos cerebrales. Esa es una vieja hipótesis filosófica, tiene 25 siglos. Una hipótesis materialista de la identidad o unidad psiconeural, que dice que todo lo psíquico es neuronal. Cajal fue uno de los primeros físicos que lo dijo abiertamente. Hoy día la rama más fecunda de la psicología, la que está produciendo más resultados, es la neurociencia cognitiva.

-P: En la entrevista publicada en la revista Campus hace veinte años usted realizaba un recorrido por los grandes males de la Humanidad que resulta, a mi parecer, enormemente preciso y válido para hoy. Usted citaba como los grandes males el belicismo, la contaminación ambiental, la explotación de recursos y una superpoblación que nos aboca a un excesivo consumo de los recursos naturales. ¿En qué estado se encuentra ahora todo esto a su parecer? ¿Sigue pensando lo mismo?
-R: Sigo pensando lo mismo, aunque creo que se ha avanzado, si no en el control, sí en la conciencia de que son desastres y que algo hay que hacer al respecto. En aquella época el movimiento ambientalista o ecologista apenas nacía. Hoy día, ningún político que se precie niega que algo está pasando con el clima. Hay partidos verdes en todo el mundo.
En cuanto a la natalidad, afortunadamente ha disminuido mucho en casi todo el mundo. Incluso en países como Irán. En estos momentos el clero iraní apoya el control de la fertilidad. Estamos esperando a que el Papa de Roma se pronuncie de forma parecida. También ha aumentado la longevidad en casi todos los países…
Sin embargo, ha aumentado también enormemente la desigualdad, tanto entre individuos como entre naciones. El producto interior bruto se duplica cada generación, pero la forma en que se distribuye es cada vez más inequitativa. En Estados Unidos y Canadá, hace una generación, el índice Gini, que indica la desigualdad económica dentro de un país, era 0'36, hoy es 0'41, y sigue subiendo. Las empresas siguen concentrándose y las pequeñas no cesan de caer. Los sindicatos prácticamente no existen allí, pero donde tienen más importancia, la economía florece.
Suecia, Finlandia, Holanda y Japón son los países con menor desigualdad. Estos países muestran muy bien que es posible mejorar la calidad de vida en el sistema capitalista siempre que se regule y que no se practique el capitalismo que predican los neoliberales.
Ocurre una cosa muy curiosa: el Banco Central de Estados Unidos esta ahora adoptando como remedio a la actual crisis el mismo veneno que produjo la enfermedad: el gasto desenfrenado, el endeudamiento, que fue lo que produjo la crisis del 29. La gente compró a crédito y a la primera dificultad no pudo pagar las cuotas, con lo que perdieron las casas, los automóviles, el campo… ¿Qué es lo que resuelve ahora el Banco Central para enfrentarse a la crisis?: bajar las tasas de interés para que la gente pueda adquirir nuevos préstamos para pagar las deudas. De este modo van acumulando tarjetas de crédito y acumulando deudas.
-P: ¿Continúa la enseñanza de la ciencia en los países hispánicos tan atrasada como estaba en el momento en que usted se quejaba cuando estuvo hace veinte años en Murcia?
-R: Yo sé muy poco ahora de los países hispanoamericanos, tenga en cuenta que hace media vida que no resido en mi país de origen, pero se está haciendo muy poco por mejorar la enseñanza de las asignaturas más básicas: la matemática, la física, la química y la biología.
Hay un aspecto positivo: que las mujeres están ingresando en masa en las carreras científicas. Sin embargo, los varones están egresando en masa.
Hay que decir, no obstante, que existen indicios favorables. Por ejemplo, en el caso de España, el gobierno ha duplicado el presupuesto de las inversiones en investigación básica en los últimos cuatro años.
-P: ¿Hacia qué tipo de educación deberíamos tender?
-R: Hacia un tipo muy diferente del que se imparte ahora: menos memorización, más discusión, más trabajos experimentales… En las escuelas secundarias, los laboratorios prácticamente no existen. Hay que aumentar el número de laboratorios y de talleres. En los países iberoamericanos tenemos una pésima tradición de desprecio por el trabajo manual. Hay que enseñar a manejar las manos desde la escuela primaria.
-P: El exceso de información que se respira en todos lados merced a las nuevas tecnologías ¿nos hace más cultos o produce un mayor analfabetismo cultural?
-R: Si sólo hay información, no hay nada. La información es un medio no un fin. El fin de la comprensión es el conocimiento, y para ello hace falta asimilar, entender esa información, filtrarla. Como usted bien dice, hay exceso de información, lo contrario de lo que existía en mi tiempo: entonces había carencia, pero ahora hay demasiada. La única manera de gestionar ese gran flujo de información es construir filtros críticos, volverse escéptico, evaluar, seleccionar toda la información que se recibe.
A veces se genera desinformación. El otro día miré lo que decía Wikipedia de mí. Me enteré de que estuve viviendo en Caracas, donde no he vivido en mi vida, y de que nunca terminé mis estudios universitarios. La facilidad con que concurre hoy día la información es ambigua.
Por otro lado, los estudiantes apenas concurren hoy a las bibliotecas, no se mueven de los ordenadores. Toda esta tecnología posee grandes ventajas para el investigador, pero para quien no piensa nada más que en divertirse es nociva.

Pensamientos de un filósofo:
La mayor parte de los filósofos han contribuido a empeorar la sociedad
Muchos filósofos han obstaculizado el avance del conocimiento
No se puede hablar sobre el espacio y el tiempo sin saber algo de física
Estamos esperando a que el Papa se pronuncie sobre la natalidad como lo ha hecho el clero iraní.
Si sólo hay información, no hay nada.

La información es un medio no un fin, el fin de la comprensión es el conocimiento.
Las morales religiosas son todas inmorales.
La enseñanza debería incluir menos memorización y más discusión.
No hay enfrentamiento de religiones, hay enfrentamiento entre países que tienen petróleo y los que lo ansían.
Los inmigrantes tienen derechos, pero también deberes.
Heidegger fue un pillo que escribió para idiotas.
Cuando Bush habla de la Biblia está hablando realmente de economía.



-P: Usted se sitúa políticamente en la izquierda ¿piensa que todavía queda lugar en esta sociedad para las ideologías?
-R: Todas las sociedades se rigen por ideologías. Desgraciadamente la ideología dominante es el neoliberalismo. En América Latina las políticas neoliberales han tenido un resultado tan negativo sobre la economía y sobre la sociedad que ha habido una reacción. Hay búsqueda de nuevas ideas, lo que ocurre es que los intelectuales que tendrían que intervenir en esto, siguen con ideas anticuadas. En la derecha tenemos a los liberales, que en realidad son reaccionarios. En la izquierda tenemos marxistas que no se han enterado de que el marxismo ha envejecido irremediablemente, y que las sociedades han cambiado.
Yo soy partidario de ampliar la democracia. Actualmente, de los 200 países que hay en el mundo, sólo en 30 hay democracia política, y aun en algunos casos es bastante dudosa. Por ejemplo, en Estados Unidos, lo que mueve a los partidos políticos es el dinero, no las ideas.
Hay que intentar que cada vez haya más gente que tenga acceso a la democracia, a la educación y a la cultura. Es preciso restringir la discriminación de la mujer y a las minorías étnicas, e introducir algo de democracia económica, pues los recursos están en manos de una minoría.
-P: Usted habla de otros terrorismos menos llamativos y a los que se da menos importancia, pero mucho más cruciales para los seres humanos…
-R: El terrorismo del que se ocupa la prensa es el terrorismo que podríamos llamar al por menor, el terrorismo que llega a matar a 20, 30 o 200 personas, pero dejan de lado el terrorismo que viene de arriba, el que afecta a los gobiernos y que mata a millones de personas en todo el mundo.
-P: ¿Es la religión una forma de controlar a la Humanidad ?
-R: Las morales religiosas son todas inmorales. Propugnan el aniquilamiento del infiel. La Biblia dice que matemos al infiel.
Ahora se pretende hablar de un enfrentamiento entre religiones, Benedicto XVI parece alentar a una nueva cruzada, pero no hay tal enfrentamiento. Hay enfrentamiento entre los países que tienen petróleo y los que ansían ese petróleo. No existe conflicto religioso, sino un conflicto económico.
Los norteamericanos son tremendamente religiosos, pero cuando George Bush habla de la Biblia está hablando realmente de economía.
-P: ¿Qué papel habría que adoptar en países como España, receptor de una oleada de inmigrantes cada vez mayor?
-R: Soy partidario de la integración de los inmigrantes, que no se queden en guettos . No están sólo para trabajar, también hay que integrarlos, y que ellos lo acepten. Hay que dejar claro a los inmigrantes que tienen derechos, pero que también deberes: el deber de esforzarse por comprender la cultura del país que le acoge e integrarse en él.
No obstante, hay que llegar a un equilibrio: no se les puede acoger sólo para aprovecharse de su mano de obra, es preciso ofrecerles derechos y garantías, como a cualquier otro.



Los pseudofilósofos según Bunge
En el siglo pasado hubo filósofos, o pseudofilósofos, que exaltaron el irracionalismo, la intuición sobre la razón y la experiencia, como Bergon y Edmund Husserl. Su principal discípulo, Martin Heidegger fue uno de los más grandes charlatanes de la historia. Logró hacer pasar por filosofía lo que no era más que verborragia sin sentido.
Puedo dar algunos ejemplos clarificadores: definió el ser como ‘ello mismo;, creyó definir el tiempo como ‘la maduración de la temporalidad'. Dijo que el mundo ‘mundea' y la nada ‘nadea'. Y esas declaraciones, típicas de un esquizofrénico, fueron tomadas como profundísimas tesis metafísicas. Fue un pillo que escribió para idiotas. Pero si usted es un pillo que escribe en alemán desde una cátedra de una universidad alemana, entonces le toman como el pensador más profundo del siglo. En cambio si lo escribe desde un diario de Cieza, le toman como el idiota del pueblo.
Sin embargo, a pesar de ser un charlatán hoy día existen muy pocos profesores de filosofía que se atrevan a criticar a Heidegger: es una vaca sagrada.

Mario Bunge, la Universidad de Murcia y la revista Campus
 El profesor Mario Bunge estuvo en la región entre los días 2 al 5 de abril, invitado por la fundación Los Álamos de Cieza, que preside el exembajador José Luis Pardos. Fueron días de intensa actividad para este pensador, que impartió tres conferencias –una de ellas en el salón de Grados de la facultad de Derecho- y que tuvo ocasión de contemplar la realidad de centros educativos, conocer a artistas y reencontrarse con amigos.

Mario Bunge, firma en el 'Libro de Honor' de la Universidad de Murcia
En el rectorado de la Universidad de Murcia fue recibido el viernes 4 de abril por el Rector, José Antonio Cobacho, que alabó su trayectoria y su significación en el mundo de la filosofía.
Uno de los protagonistas de la recepción fue precisamente la revista Campus, que publicó hace exactamente 20 años –fue en mayo de 1988- una extensa entrevista con Bunge. El rector le hizo entrega de un ejemplar original de aquel momento y comentó algunos de las afirmaciones que realizaba el filósofo hace veinte años y que, a su juicio, seguían absolutamente vigentes.


Mario Bunge con el rector de la Universidad, José A. Cobacho

Mario Bunge con la
Edición de 'Campus', Mayo 1988

Mario Bunge y la revista Campus
De 1988 a 2008: Veinte años no es nada
La anterior entrevista realizada a Mario Bunge, firmada por Alfonso García y Pascual Vera, fue publicada por la revista Campus en mayo de 1988. En ella, Mario Bunge abogaba por una enseñanza ‘menos libresca y más práctica'. Aludía a sus desencuentros con Popper, de quien rebatió sus tesis dualistas mente-cerebro; a su posicionamiento político a la izquierda –‘aunque creo que en este momento, en nuestro planeta, lo más importante no es la lucha de clases, sino la lucha por la supervivencia del humanidad'-. También se refería a los enemigos de la sociedad, que ‘no es ni el capitalismo ni el comunismo: es el belicismo, los fanáticos que quieren llevarnos a la guerra nuclear, que de producirse aniquilaría todo rastro de vida en el planeta'.
Bunge habló también de los grandes enemigos del planeta, que eran, en su opinión, los ‘contaminadores del ambiente', ‘la explotación desaforada de recursos minerales' y ‘la superpoblación': ‘ya somos demasiados –afirmaba-, y esta enorme población que hay es excesiva para los recursos de que se dispone'.
‘Estos son los grandes problemas que afronta la humanidad, mucho más importantes, más trágicos que la lucha de clases en estos momentos, sin que por ello niegue la existencia de esta lucha', concluía.
Bunge se refería también en aquella entrevista a la realidad de los países latinoamericanos: ‘se trata de una situación trágica que no tiene salida'. El pensador añadía que, a su parecer ‘la culpa la tienen los propios países, los propios pueblos, por tolerar la persistencia de esos regímenes'.
Bunge abogaba por la ‘reducción de las fuerzas armadas, lo que aliviaría enormemente los presupuestos, disminuiría el derroche de los recursos naturales y de los recursos humanos y se podría avanzar en todos los demás'. Sin embargo, aclaraba, ‘mientras persista la obsesión por la defensa nacional en casi todos los países, y en los del Tercer mundo en particular, esos países van a seguir desintegrándose'.
Mario Bunge concluía aquella entrevista abogando por una ‘educación más objetiva', ‘hay que decirles la verdad a los jóvenes. Y para eso, hay que comenzar conociendo la verdad'.

La epistemología de las ciencias sociales para Mario Bunge

Mario Bunge | Pseudociencias Naturales

  La  epistemología de las ciencias sociales para Mario Bunge 1/2

La epistemología de la sociología para Mario Bunge 2/2

Filosofía para Médicos. Mario Bunge en IntraMed.

Filosofía para Médicos. Mario Bunge en IntraMed.

Mario Bunge: La medicina no puede ser una mercancía

A los 93 años, el filósofo sigue siendo tan polémico como siempre e igualmente productivo: hace poco presentó su libro “Filosofía para médicos”.

 Leonardo Iglesias Contín (Especial)0

 “Dele nomás. Vamos a ver cómo funciona mi memoria”. 

A Mario Bunge le preocupa la precisión del recuerdo y le sobra calidez, a pesar de la distancia. Y entonces dirá “hagámoslo por e-mail ”. Y en ese decir conservará entre sus manos la atención del detalle y la claridad en el pensamiento, tan presentes en sus investigaciones.

La respetuosa dedicación a un extenso cuestionario –luego serían dos– pondrá a jugar su memoria de apenas 93 años, ese baúl que conserva sus más preciados recuerdos, como preciadas son las distinciones que recibió a lo largo de su vida: el premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1982 y 19 títulos honorarios otorgados por universidades de todo el mundo.

Bunge se consagró como uno de los científicos e intelectuales más prestigiosos que ha dado Argentina gracias, en parte, a los ocho tomos del Tratado de Filosofía Básica , escritos entre 1984 y 1989. Pero nuestro país le dio la espalda en 1963, lo que lo impulsó a buscar otros horizontes, otros campos para desarrollar su fecunda devoción por la investigación. Luego de enseñar en México, Estados Unidos y Alemania, se instaló definitivamente en Montreal, Canadá. Allí dicta la cátedra Frothingam de Lógica y Metafísica de la Universidad McGill.

Mario Bunge no habla en esta entrevista de sus premios ni de sus años como profesor universitario. A través de este intercambio de preguntas y respuestas recorrerá el tronco argumental de su libro Filosofía para médicos , que a fines del año pasado publicara Editorial Gedisa. La obra no es otra cosa que una oportuna observación de diversos interrogantes que involucran a la industria farmacéutica, el regreso de viejas enfermedades, las medicinas alternativas, el atraso de la psiquiatría y otros temas no menos controvertidos.

Y entonces sí, aunque más de una vez se olvide el nombre de un autor (“como suele ocurrirnos a los viejos”, dice), hablará del pasado, de su infancia en Buenos Aires, sus padres, el amor por la literatura, sus incursiones como periodista, la Universidad Obrera Argentina montada a fines de la década del ‘30 y las polémicas suscitadas en Córdoba con las pseudociencias. Lo hace como si fuera un sparring de lujo; lapidario e imperturbable.

–A partir de su mirada crítica en “Filosofía para médicos” hacia el mercado, como productor y regulador de medicamentos, corresponde preguntarnos quién es el culpable de que el médico no pueda recetarle nada para el cólera a un paciente, porque el dinero que iba a invertirse en producir una vacuna o medicamento contra esa enfermedad va a ser destinado a producir más viagra.
–Hay dos culpables: el llamado libre mercado o capitalismo, y el Estado.
Los empresarios privados cumplen su rol, que es obtener utilidades, al no lanzar al mercado mercancías que los pobres no podrían adquirir. Pero los llamados estados de bienestar (como los escandinavos) procuran remediar las peores fallas del llamado libre mercado, por ejemplo, al suplir medicamentos gratis o casi gratis. Brasil, Sudáfrica y en alguna medida también Argentina hacen algo parecido con algunas drogas. Pero no pueden financiar la investigación aplicada que requiere una nueva molécula, porque semejante trabajo suele exigir una decena de años y dos mil millones de dólares.
Ojalá en el futuro se formen cooperativas de producción suficientemente ricas para poder emprender semejantes empresas. Desgraciadamente, tanto la derecha como los comunistas han boicoteado a las cooperativas.
–¿Qué rol debería cumplir el Estado para seducir a sus científicos e investigadores y destinar recursos que permitan fabricar ese tipo de medicamentos?

–Los científicos básicos no tienen nada que ver con eso: se limitan a estudiar la realidad. Los tecnólogos, en particular los farmacólogos que diseñan drogas, son empleados de empresas farmacéuticas, y diseñan lo que les piden sus patrones.

–¿Qué opinión le merece esta necesidad instalada por los medios y por el aparato de propaganda que promueve, a cualquier precio, la juventud eterna?

–La juventud eterna es imposible, pero el alargamiento de la vida es un hecho que viene ocurriendo desde hace un siglo y medio. En efecto, la esperanza de vida al nacer ha pasado de unos 15 a 80 años en los países desarrollados. Esto se ha conseguido no tanto por vía de drogas como de sanidad pública y a través de la difusión de estilos de vida más razonables, como bañarse diariamente y abstenerse de fumar, comer comida chatarra o beber alcohol y bebidas azucaradas.

–Usted dice que las enfermedades son procesos naturales, pero su reconocimiento como problemas médicos depende no sólo de los conocimientos sino también de los juicios de valor. ¿Cuáles son, en ese sentido, las enfermedades más preocupantes de las sociedades actuales?

–Las enfermedades más comunes ya no son las infecciosas, como la tuberculosis y la sífilis, sino las crónicas, como las del sistema cardiovascular, la diabetes y el cáncer.

–Foucault y otros pensadores han acusado a la medicina de “promover enfermedades” y, si bien es cierto que olvidaron agregarle el contexto social a esa afirmación, desde hace muchos años se sospecha que en los laboratorios se “fabrican enfermedades”. ¿Qué opina usted al respecto?

–Michel Foucault fue un charlatán peligroso porque adoptó las ideas del reaccionario Nietzsche y la fraseología absurda del nazi Heidegger. Su afirmación de que las enfermedades son producidas por los laboratorios farmacéuticos y los médicos muestra su ignorancia total de la biología. Muchas de las enfermedades que nos aquejan son zoonosis, o sea, nos las contagian animales domésticos o salvajes. Por ejemplo, el sida apareció en monos antropoides antes de llegar a los humanos. La domesticación de animales tuvo su precio, como lo tuvo la agricultura.

–¿Se es menos paciente si se pregunta, y en ese cuestionamiento se pone en tela de juicio la palabra del médico como una verdad absoluta?

–Ya no se suele creer que el médico lo sabe todo. La propia actitud de los médicos ha cambiado: ya no son paternalistas y están dispuestos a explicar lo que pasa. Pero suelen estar tan sobrecargados de trabajo, que tienen poco tiempo para instruir a sus pacientes. Incluso en el famoso hospital de la Universidad Johns Hopkins, que organizara el gran clínico canadiense William Osler, al psiquiatra se le exige que despache a
–¿Qué sucede cuando la medicina científica está fuera del alcance de buena parte de la población y deja de ser un bien público? –Donde la medicina es una mercancía y no un bien público, la gran mayoría de la gente se enferma más de lo necesario, lo que aumenta el ausentismo en los lugares de trabajo y de estudio, que a su vez aumenta la carga pública y disminuye el provecho privado.

–¿Para qué debiera ser utilizada la “Filosofía para médicos”?

 –Espero que este libro muestre una vez más que la atención médica es mucho más difícil de lo que suele pensarse, porque supone una enorme pila de conocimientos que se renuevan diariamente a fuerza de investigar. El médico responsable estudia diariamente en lugar de confiarse en lo que aprendió en la facultad. Eso sugiere que los médicos, al igual que los profesores universitarios, gocen del año sabático: que cada cinco años puedan alejarse de su consultorio para estudiar y trabajar en un hospital universitario, donde tengan contacto frecuente con investigadores y profesionales de otros lados.

–¿Qué cosas le hubiera gustado hacer y no pudo?

–Logré lo que me propuse, que fue hacer filosofía inspirada y controlada por la ciencia. Pero si tuviera otra vida, me dedicaría a la Psicología o a las ciencias sociales, y pasaría más tiempo jugando con mis nietos y bisnietos.

Perfil Mario Bunge nació en Buenos Aires, en 1919. Se doctoró en Física y Matemática en la Universidad de La Plata. Sus libros han sido traducidos a casi una decena de idiomas.

Es fundador de la Sociedad para la Filosofía Exacta. Es miembro de la Sociedad Real de Canadá y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Ha sido becario Guggenheim y Killiam.

 Es profesor emérito de la Universidad McGill, Canadá, en las áreas de Metafísica, Semántica, Filosofía de la Ciencia y Epistemología.

 FUENTE

Escriba lo que desea buscar en este blog

Archivo del blog