"La vida, dijo (Pitágoras), se parece a una asamblea de gente en los Juegos; así como unos acuden a ellos para competir, otros para comerciar y los mejores (vienen) en calidad de espectadores, de la misma manera, en la vida, los esclavos andan a la caza de reputación y ganancia, los filósofos, en cambio, de la verdad." Diógenes Laercio, Vidas de filósofos ilustres, VIII
Mostrando entradas con la etiqueta JOHANNES HESSEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOHANNES HESSEN. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2013
JOHANNES HESSEN TEORÍADEL CONOCIMIENTO TRADUCCIÓN DE JOSÉ GAOS
ÍNDICE
Noticia preliminar, FranciscoRomero,3
Prólogo,4
Introducción,5
PRIMERAPARTE
TEORÍAGENERAL DEL CONOCIMIENTO.
INVESTIGACIÓNFENOMENOLÓGICAPRELIMINAR
I. Laposibilidaddel conocimiento, 18
II. El origendel conocimiento,26
III. La esenciadel conocimiento,36
IV. Las especiesdel conocimiento, 49
V. El criteriode la verdad,59
SEGUNDAPARTE
TEORÍAESPECIAL DEL CONOCIMIENTO,64
CONCLUSIÓN
La fe y el saber,79
Más
Publicado por
JOSÉ DAVID
en
22:55
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
JOHANNES HESSEN,
TEORÍADEL CONOCIMIENTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)